miércoles, 30 de enero de 2019

Clase 3 Plataformas de aprendizaje virtual

Plataformas Virtuales de Aprendizaje

¿Qué son?


Otros términos que designan también a la “plataforma virtual“, son “plataforma educativa virtual“, “aula virtual“, “plataforma“, “plataforma e-learning“, “plataforma didáctica” por mencionar algunos.

Las plataformas virtuales de aprendizaje también llamadas en español como Sistema de Gestión de Aprendizaje (en inglés LMS: Learning Management System), son programas de ordenador que se utilizan para la creación, gestión y distribución de actividades formativas a través de la Web.
Son aplicaciones que facilitan la creación de entornos de enseñanza-aprendizaje, integrando materiales didácticos y herramientas de comunicación, colaboración y gestión educativa.
Funciones principales de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje

  • Comunicar a todos los usuarios o integrantes de la clase, con los profesores.
  • Gestionar el acceso interno al sistema a los usuarios, cada uno de ellos con sus credenciales para ello de acuerdo a su perfil (profesor, alumno, administrador, director, etc.)
  • Realizar evaluaciones a los alumnos según los parámetros y exigencias de cada materia o clase
  • Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases (videos, libros virtuales, evaluaciones, archivos de texto, bases de datos, etc.)
  • Gestionar servicios o módulos, para permitir la interacción entre sus usuarios, siendo los más comunes, las sesiones de videoconferencia, chats, foros, mensajería instantánea.
  • Creación de informes de las evaluaciones realizadas, el consumo de recursos, la asistencia a las clases, la elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc.   
Ventajas
Inconvenientes
Proporciona apoyo a las diferentes modalidades de formación
Pseudo e-Learning.
Ofrece una metodología centrada en el usuario
Falta de calidad de los contenidos
Flexibilidad horaria
Desaprovechamiento de los recursos disponibles
Disponibilidad geográfica.
Resistencia al cambio.
Reestructuración de la información
Falta de estándares
Incremento de los índices de retención de contenidos
Dependencia de la tecnología
Contenidos más actualizados

Herramientas de interacción

Mayor razonamiento crítico y menor miedo al error

Facilidad de inclusión de contenidos audiovisuales



Un poquito de historia…


A continuación se presentan algunas de las plataformas e-learning:


ACTIVIDAD



0 comentarios:

Publicar un comentario