Navegadores y Buscadores
Un navegador es un software o programa instalado en el computador, utilizado para acceder a cualquier sitio web en Internet.
Permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, como iniciar sesión, ver contenido multimedia, enlazar de un sitio a otro, visitar una página desde otra, imprimir, y enviar y recibir correo, entre muchas otras actividades.
Los nombres de los navegadores más comunes del mercado son: Google Chrome, Internet Explorer (Microsoft), Firefox (Mozilla), Computer's Safari (Apple) y Opera.
Un buscador o motor de búsqueda es, en términos generales, un sistema encargado de buscar archivos almacenados en los servidores web.
Tipos de motores de búsqueda
- Buscadores jerárquicos
- Directorios
- Metabuscadores
Directorios: Los buscadores del tipo directorio son enlaces de páginas que se agrupan por categorías. Son muy sencillos, pero requieren de un soporte humano y de continuo mantenimiento para funcionar.
Un ejemplo de este buscador es Open Directory Project, también conocido como Dmoz.
Metabuscadores: Estas interfaces funcionan haciendo reenvíos de las búsquedas a varios motores al mismo tiempo. Es decir, remiten la consulta a otros sitios para analizar los resultados que estos presentan, para así, ampliar la margen de los mismos resultados, presentar sus propias conclusiones y ordenar los enlaces de acuerdo con el orden definido por el sistema estructural del metabuscador. Un ejemplo de metabuscador es Dogpile.

Decora tu navegador con colores, patrones, imágenes e ilustraciones.
Chrome descarga periódicamente actualizaciones de dos listas negras (para sitios de suplantación de identidad y para aquellos que contengan software malicioso) y advierte a los usuarios cuando intenten visitar una página de contenido peligroso.
Realiza búsquedas y desplaza a páginas web desde el mismo cuadro

Firefox proporciona una navegación ininterrumpida cuando hay un fallo de los plugins de Adobe Flash, Apple QuickTime o Microsoft Silverlight.
Explora muchos sitios web al mismo tiempo de una forma fácil y sencilla.
Llega rápidamente a tus sitios favoritos.
Internet Explorer utiliza una seguridad basada en zonas y grupos de sitios sobre determinadas condiciones.
Texto, vídeo y gráficos acelerados por hardware.
Vídeos más fluidos y gráficos más nítidos.
Identificación de los complementos que podrían ralentizar el explorador.
Sin embargo, el blog oficial de Microsoft, ha pedido que no se utilice más, pues Explorer ya no cuenta con todos los protocolos de seguridad y compatibilidad que sí incluyen Chrome y Mozilla
Cómo usar los motores de búsqueda?
Aunque la gran mayoría de las búsquedas las realizamos a través de Google, hay diversidad de motores de búsqueda especializados en diferentes áreas; a continuación algunos de ellos y sus características:
Motores para búsquedas sencillas
Si estamos haciendo una búsqueda general es bueno optar por lo siguientes motores de búsqueda:
Google Con un banco de datos propio Google es el número uno de los buscadores. Ofrece la mejor experiencia de búsqueda a través de su búsqueda rápida, avanzada y de imágenes.
Yahoo! Uno de los buscadores más populares de la Internet, se caracteriza por su función de buscador de imágenes, aquí puedes buscar imágenes por su tamaño, su color predominante y su tipo, que puede ser GIF, retrato, primer plano, etc.
Bing A pesar de no ser tan popular como Google, este buscador ofrece sugerencias. Las sugerencias de “wiki”, las búsquedas visuales y las búsquedas relacionadas son muy útiles a la hora de solicitar información.
Wikipedia Viene de la palabra hawaiana wiki que significa rápido y una referencia al término enciclopedia. Tiene un banco de datos propio de artículos alojados en esta página sobre los más diversos temas. Estos artículos pueden ser editados por los usuarios.
Para obtener respuesta rápidas:
Wolfram alpha: Un sitio especial para responder preguntas sobre matemáticas, astronomía, biología, finanzas, física, química.
Factbites: Un buscador en inglés que sirve de diccionario, para buscar información sobre universidades y bases de datos. Las respuestas que arroja son de carácter académico.
Yahoo respuestas: Es un sitio popular y práctico para responder dudas y tareas sencillas.
Para resultados académicos o de investigación
Cuando pienses en resultados de corte académico o de investigación científica, recurre a motores de búsqueda como:
Google Scholar o Google Academic Este es un buscador especializado en literatura científico-académica. Incluye libros, artículos, resúmenes, trabajos de investigación, tesis, informes técnicos, etc.
Deepdyve Permite acceso a un sinnúmero de publicaciones científicas mediante la suscripción de un plan. Hay versión gratuita por 14 días.
Para canciones y películas
Allmusic: El buscador de cantantes y canciones más complejo que existe en el mundo.
Filmaffinity: Para encontrar películas
IMDB: Para realizar búsquedas por directores, actores, series, películas
Actividad
0 comentarios:
Publicar un comentario