miércoles, 30 de enero de 2019

Clase 5 Ciudadanía Digital

La ciudadanía digital

Mike S. Ribble, Gerald D. Bailey, y Tweed W. Ross definen la ciudadanía digital "cómo las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología".
ellos han detectado nueve áreas generales de comportamiento que deben conformar la ciudadanía digital,, que demuestran .la complejidad de lo que comprende la ciudadanía digital y los problemas del uso, mal uso y abuso de la tecnología

  1. Netiqueta: (etiqueta) estándares de conducta o manera de proceder con medios electrónicos.
  2. Comunicación: intercambio electrónico de información
  3. Educación: el proceso de enseñar y aprender sobre tecnología y su utilización
  4. Acceso: participación electrónica plena en la sociedad
  5. Comercio: compraventa electrónica de bienes y servicios
  6. Responsabilidad: responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos.
  7. Derechos: las libertades que tienen todas las personas en el mundo digital
  8. Ergonomía: bienestar físico en un mundo tecnológico digital
  9. Riesgo: (auto protección): precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos

Fuente: http://www.eduteka.org/articulos/CiudadaniaDigital

Ahora observa la siguiente imagen 


fuente:https://www.educ.ar/recursos/131953/naveguemos-con-confianza-y-responsabilidad-nivel-secundario

Video sobre uso de Internet con SEGURIDAD: https://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0ghttps://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g


Actividad
enfréntate a tus compañeros en un reto para saber que tanto aprendiste y luego responde las siguientes preguntas.






0 comentarios:

Publicar un comentario