Netiqueta
Las buenas costumbres en Internet
En Internet convivimos muchos usuarios. Son máquinas las que
nos facilitan las comunicaciones entre unos y otros, pero somos personas los
que estamos ahí, disfrutando del servicio. El principal objetivo de que estemos
usando dicho servicio es la satisfacción de divertirnos y disfrutar un servicio
de calidad, con los menores problemas posibles.
¿Qué es Netiqueta?
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que
hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y
el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la
netiqueta no fue ideada para limitar la libertad de expresión, sino para
indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos
comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera
las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
¿Para qué conocer la netiqueta?
Es muy importante tener en cuenta estas reglas, para no
generar conflictos o desagravios en la comunicación dentro de las diversas
plataformas virtuales existentes.
Reglas básicas
Normalmente en Internet somos
anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las
palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado
en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten.
Compórtese como en la vida real
Sea respetuoso y compórtese de
acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el
ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no
debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador.
Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Antes de participar en una
actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las
normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la misma forma y puede
cometer errores por no estar informado.
Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
Antes de enviar una información
a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea
breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar
otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
Tenga en cuenta su forma de escritura
Utilice buena redacción y
gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información
que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable,
educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.
Comparta
el conocimiento de expertos
Comparta sus conocimientos y de
los demás expertos con otras personas de la red y haga del ciberespacio un
medio para enseñar y comunicar lo que sabe. Póngase en el lugar de los demás y
recuerde cuando no sabía algún tema, sobre lo que ahora le preguntan.
Ayude a
que las controversias se mantengan bajo control
Cuando quiera formar parte de
una conversación como en un foro, hágalo cuando esté seguro de lo que va a
escribir. Manténgase fuera de discusiones que no domina, así que sea prudente
en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
Respeto
por la privacidad de los demás
Si comparte el computador con
otros miembros o usuarios, respete sus datos. No lea correos ajenos, no mire
sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen su computador,
como otros usuarios que no lo hagan.
No abuse de las ventajas que pueda usted tener
Tener conocimiento o acceso a
distintos sistemas que usted conozca no le da derecho de aprovecharse de los
demás
Excuse los errores de otros
Recuerde que todos somos
humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien
por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error
y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
0 comentarios:
Publicar un comentario