Objetivos
Un objetivo describe un propósito o finalidad que contribuye a la solución de un problema en particular. Este es el punto de partida que guía el proceso de creación y planificación de todo un proyecto.
Tipo de objetivos: En un proyecto se tiene como norma un objetivo general y varios objetivos específicos o secundarios.
Objetivo General: Describe de manera global la intención del proyecto a realizar.
Objetivos Específicos: Describe los entregables concretos del proyecto. Detalla los resultados esperados. Son individuales por lo que se escribe uno por cada resultado concreto
- Se redactan en tercera persona y de modo impersonal. Son breves, concisos y claros.
- No debe dejar lugar a dudas sobre cual será la acción a realizar y para qué se va a realizar.
- Están formados por dos oraciones.
- En su primera oración se refieren a ¿Qué es lo que se va a realizar? Por lo que se usan verbos en modo infinitivo que reflejen discriminación, acción medible o cuantificable o que reflejen selección tales como crear, construir, elaborar, desarrollar, realizar, usar, utilizar, manejar, resolver, aplicar, detectar, explicar, relacionar, conducir, clasificar, organizar, planificar, exponer, identificar, calificar, seleccionar, controlar, evaluar, demostrar (ver taxonomía de Bloom). Por el contrario no se usan verbos, aunque estén en infinitivo, que no permitan la medición: promover, concientizar, animar, concientizar y similares.
- En su segunda oración se refieren al ¿Para qué se va a realizar la acción? También se usan verbos en modo infinitivo.
- No deben repetir en su estructura el mismo verbo en un mismo objetivo.
- Son realistas.
1. Todo objetivo inicia su redacción utilizando un verbo en forma infinitiva, así se precisa el propósito del objetivo con más claridad. Este verbo describe el qué del objetivo.Por ejemplo: Identificar …Comparar ... Aplicar … Diagnosticar …Describir …Reflexionar…Fundamentar
2. Para completar el enunciado del objetivo se da respuesta al PARA QUE del propósito. Es decir se explica la finalidad del objetivo. Por ejemplo: … con el fin de …para….
3. Termina enuciando el CÓMO se logrará el objetivo. Por ejemplo: Mediante ….a través de ….. utilizando …
0 comentarios:
Publicar un comentario